#ElPerúQueQueremos

Unesco: buscan declarar la fiesta de la virgen del Carmen de Paucartambo como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Publicado: 2022-12-15


La Ley Nº 31642, publicado el 15 de diciembre de 2022, declara de interés nacional la postulación de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo de Cusco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Para efectuar dicha iniciativa, el Ministerio de Cultura, de acuerdo con sus competencias y funciones, priorizará los criterios técnicos y evaluará el inicio de las acciones para la postulación de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo de Cusco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Unesco.


Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo

Entre el 15 y 18 de julio se celebra la Fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo, Cusco. La “Mamacha Carmen” reúne en esta localidad a músicos, danzantes y creyentes provenientes de todo el Perú.

Esta festividad tiene sus inicios en el período colonial, mezclando manifestaciones ancestrales con creencias católicas. Por ello, su procesión es acompañada con danzas, cantos en quechua y comparsas que representan a seres mitológicos, personajes históricos o personas de la vida cotidiana, demostrando la diversidad y riqueza de la celebración.

Esta danza evoca a los legendarios qollas o comerciantes del altiplano que viajaban para intercambiar sus mercancías.


Escrito por

GUIDO CHATI

Historiador y Antropólogo. Autor de artículos y libros sobre historia, antropología y política (Libro: De quién es la tierra, 2019).


Publicado en