Vilcas Huamán: Complejo arqueológico Intihuatana abrió sus puertas al turismo
Con presencia del Director de la DDC Ayacucho, Carlos Condori Castillo, la Vicegobernadora Regional Gloria Falconí, representantes de diferentes instituciones como DIRCETUR, Asociación de Historiadores de Ayacucho, PCA, COMTUR, entre otros representantes de instituciones ligadas al sector turístico y cultural, se procedió a la apertura de este espacio cultural de importancia arqueológica que permitirá dinamizar la economía de los diferentes operadores de servicios turísticos y población local quienes viven del turismo.
Luego de la aprobación del Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19, del Complejo Arqueológico de Intihuatana, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho aperturó la atención en este complejo para los visitantes y turistas.
Es importante conocer que el Complejo Arqueológico de Intihuatana está conformado por varios sectores relacionados entre sí, entre los que destacan el camino inca, andenerías adaptadas en el paisaje, torreones de forma semicircular con pequeños recintos rectangulares, cuadrangulares y hornacinas, sector ceremonial, baños del Inca, sector residencial-Acllahuasi, Intihuatana, sector Camino Inca y sector Colcaraccay y otros, además de la laguna y el paisaje natural.
Recordar que la atención en este complejo arqueológico será de miércoles a domingo desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Mayores detalles a través del sitio web: https://sites.google.com/view/complejointihuatana/inicio?read_current=1
Fuente: Jhoel Amiquero Prado.
Escrito por
Historiador y Antropólogo. Autor de artículos y libros sobre historia, antropología y política (Libro: De quién es la tierra, 2019).