#ElPerúQueQueremos

Foto: Diario jornada

Artistas de Música Ayacuchana serán reconocidos por el Congreso de la República.

Trabajo de investigación, instrumentación y difusión de la cultura musical ayacuchana será reconocido por el Poder Legislativo de Perú.

Publicado: 2019-04-13

El evento tiene como objetivo reconocer la destacada trayectoria de artistas ayacuchanos como gestores culturales, compositores, recopiladores y el compromiso por la instrumentación de la música tradicional andina y reconocer el compromiso de promover la música ayacuchano a nivel nacional e internacional.

Entre la lista de los artistas que esta vez serán reconocidos, está:

Alejandro Camasca Vargas. 

ÁngelBedrillana Oré.

Angélica María Huaraca Tello.

Carlos Ernesto Falconí Aramburú.

Cirila Benedicta Obregón Lazón.

Pedro Guillermo Cornejo Alarcón.

Juan Moisés Perlacios Campos.

Josefina Illanes Achuya.

Isabel Gamboa La Rosa.

Julio Humala Lema.

Miguel Ángel Juan Mansilla Vásquez.

Norma Luz Navarro Cuenca.

Óscar Figueroa Soto.

Susy Pariahuamán Chávez.

Arturo Benjamín Mendieta.


El Congreso también reconocerá a instituciones y grupos de música ayacuchana de larga trayectoria en la investigación y la promoción de las manifestaciones tradicionales de la cultura y el folclore del departamento de Ayacucho. Estas instituciones son:

“Tradiciones de Huamanga".

“Estudiantina  Ayacucho”.

“Estudiantina Municipal de Huamanga”.

“Los tres de Ayacucho”.

“Trío Huanta”.


Evento se realizará en el Congreso de República el 03 de mayo del presente año, con motivo de celebrar los 479 años de fundación y creación política de Huamanga. Reconocimiento es promovido por el parlamentario de Ayacucho Humberto Morales, en coordinación de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Comité de la Música Ayacuchana y el Comité Multisectorial del Bicentenario.


Escrito por

GUIDO CHATI

Historiador y Antropólogo. Autor de artículos y libros sobre historia, antropología y política (Libro: De quién es la tierra, 2019).


Publicado en